El Método Blue WATCH

El Método Blue WATCH

Un marco metodológico para el desarrollo de aplicaciones empresariales de mediana o pequeña complejidad y tamaño

blue-watch
  • 1 Versión del método

    Representa la versión equilibrada del conjunto de métodos de la suite WATCH, combinando los enfoques disciplinados y ágiles.

  • 2 Dirigido a

    Esta versión es empleada en proyectos de desarrollo de software, tanto de aplicaciones empresariales como de aplicaciones basadas en el paradigma de Orientación a Objetos (OO).

  • 3 Tamaño del equipo de desarrollo

    Blue WATCH fue concebido expresamente para ser utilizado en pequeñas y medianas empresas de desarrollo de software, donde participan pequeños grupos de desarrollo de software de 2–10 personas.

Características del Método

Iterativo e Incremental

Es iterativo porque sus procesos se ejecutan cíclicamente, repitiéndose un número determinado de veces hasta alcanzar el resultado deseado (una entrega de producto o incremento). Es incremental porque el desarrollo de una aplicación es dividida en uno o más incrementos funcionales.

Método Balanceado

Proporciona un balance entre agilidad y disciplina. Combina prácticas ágiles con procesos y prácticas disciplinadas. Produce además, un mínimo de documentación; aquella necesaria para facilitar el mantenimiento de la aplicación.

Completo

Cubre todo el ciclo de desarrollo de una aplicación e integra los procesos técnicos del desarrollo de software con los procesos de soporte y gestión del proyecto.

Sólidamente fundamentado

El método está basado en los modelos CMMI, SWEBOK, PMBOK, estándares IEEE y aspectos de la literatura más relevante del área.

Modelado y Documentado de forma Gráfica

El método emplea lenguajes de modelado gráfico o visual ampliamente conocidos, especialmente el lenguaje UML y su extensión de negocios de Eriksson y Penker (UML Business).

Basado en el enfoque de Desarrollo de Software Guiado por Modelos

El desarrollo de la aplicación se realiza siguiendo el Enfoque Guiado por Modelos (Model-Driven Architecture, MDA), transformando progresivamente los modelos elaborados usando el lenguaje UML. Cada modelo es transformado por una serie de procesos técnicos del desarrollo, que van desde el Modelado del Negocio, pasando por los procesos de Desarrollo de Requisitos, Diseño Arquitectónico, Diseño Detallado y Programación & Integración, hasta las Pruebas de la Aplicación.

Emplea Prácticas Reconocidas

Blue WATCH combina una serie de prácticas ágiles y disciplinadas, entre ellas están:

    • Gestión del Proyecto (emplea parte de los procesos definidos por el PMBOK)
    • Arquitectura basada en componentes
    • Ingeniería de Requisitos
    • Uso del Lenguaje de Modelado Unificado – UML 2
    • Verificación y validación continua de productos
    • Control de la configuración de Software (basado en el estándar IEEE Std-828-1998/2005)
    • Gestión de Riesgos (según el PMBOK).