- Aprendizaje de Tecnologías Digitales, Aprendizaje Digital, Aprendizaje Tecnológico, Apropiación Tecnológica, Tecnologías Digitales
- 19 (Registrados)
-
Descripción del curso
Como individuos integrantes de la sociedad digital nos vemos continuamente avasallados por la emergencia de nuevas tecnologías digitales. La variedad y la rapidez con que estas tecnologías se crean, desarrollan, producen y penetran el mercado conllevan a la necesidad de buscar maneras rápidas y efectivas de aprendizaje que nos faciliten la apropiación tecnológica que la sociedad digital y sus organizaciones nos demandan como miembros activos de ellas. Entendemos por apropiación tecnológica a un proceso mediante el cual un individuo, organización o sociedad adopta, adapta e integra una tecnología en sus actividades.
Durante la apropiación de una nueva tecnología digital, surge un amplio conjunto de interrogantes asociadas al aprendizaje: ¿cómo entender rápidamente y comprender efectivamente una nueva tecnología digital? ¿cómo organizar y representar el conocimiento que se adquiere a través del análisis de las innumerables fuentes de información que inundan la red? y ¿cómo manejar la complejidad inherente a las tecnologías digitales?
Para entender y comprender una tecnología digital se hace necesario disponer de instrumentos cognitivos que nos faciliten la adquisición, representación y comunicación del conocimiento asociado a ella. Este curso se orienta al estudio de nuevas técnicas y maneras de aprender que nos faciliten el aprendizaje rápido y efectivo de cualquier tecnología digital.
¿Qué aprenderás en este curso?
Este curso se centra en el aprendizaje de un conjunto selecto de tecnologías digitales disruptivas, a través de la aplicación de cuatro enfoques de manejo de complejidad y aprendizaje tecnológico:
- Ontologías de dominio
- Pensamiento sistémico
- Pensamiento computacional
- Pensamiento de diseño.
Mediante la aplicación de estas técnicas de aprendizaje, estudiaremos un conjunto de tecnologías digitales emergentes cuyo conocimiento es esencial para los estudiantes de las carreras de Informática, Computación e Ingeniería de Sistemas. Entre estas tecnologías se incluyen: la Computación en la Nube, Big Data, Analítica de Datos, Blockchain, Criptomonedas, Aprendizaje de Máquina (Machine Learning), 5G, Realidad Ampliada e Internet de las Cosas.
Objetivos instruccionales
Al finalizar este curso el estudiante estará preparado para:
- Aprender rápida y efectivamente cualquier tecnología digital haciendo uso de los enfoques y técnicas de aprendizaje que veremos en el curso.
- Modelar los conceptos fundamentales, la estructura, la funcionalidad, el comportamiento y el contexto de un sistema digital haciendo uso de los lenguajes de modelado UML y BPMN.
- Utilizar las tecnologías digitales vistas en clase en diferentes dominios o ámbitos de aplicación.
Contenido del Curso
-
Introducción al curso: Tecnologías Digitales Emergentes y su Aprendizaje Esta primera parte del curso describe los objetivos instruccionales, la estructura curricular y la modalidad de enseñanza-aprendizaje que se usará en este curso
-
Tema 1: Fundamentos de las tecnologías digitales Este tema persigue los siguientes objetivos: (1) identificar las propiedades generales de las Tecnologías Digitales (TD); (2) reconocer la importancia que tienen las TD en la sociedad actual y (3) establecer las bases conceptuales del aprendizaje digital.
-
Tema 2: MOSAT: Método para el aprendizaje de tecnologías digitales Este tema persigue el siguiente objetivo: describir el propósito, la estructura, los procesos y los artefactos del método MOSAT para el aprendizaje de tecnologías digitales.
-
Tema 3: Lenguajes y herramientas para el modelado de tecnologías digitales Esta sección del curso persigue: (1) Revisar los fundamentos del lenguaje de modelado UML: sus objetivos, evolución, tipos de diagramas y usos principales del lenguaje; (2) conocer los fundamentos del lenguaje BPMN: sus objetivos, sus tipos de diagramas y los elementos de modelado de procesos de negocio; (3) utilizar la herramienta de modelado Enterprise Architect y su caja de herramientas para el modelado con los lenguajes UML y BPMN; y (4) utilizar la herramienta Enterprise Architect para modelar con los lenguajes UML y BPMN.
-
Tema 4: Gestión ágil de proyectos tecnológicos Esta sección del curso tiene como objetivo desarrollar habilidades en el aprendizaje de diversas tecnologías digitales emergentes a través de la aplicación de las técnicas de aprendizaje digital vistas en la sección anterior. Para ello se han seleccionado cinco grupos o categorías de tecnologías digitales. Cada estudiante seleccionará un subconjunto de ellas que serán estudiadas durante el curso.
-
Tema 5: Ontologías de Dominio El objetivo de este tema es adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para modelar conceptualmente tecnologías digitales a través del uso de las ontologías y del lenguaje UML.
-
Tema 6: Pensamiento sistémico El objetivo de este tema es adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para modelar el contexto, la intencionalidad, los componentes, la estructura, la funcionalidad y el comportamiento de una tecnología digital usando el pensamiento de sistemas y el lenguaje UML..
-
Tema 7: Pensamiento computacional El objetivo de este tema es adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para modelar una tecnología digital usando los principios de diseño del pensamiento computacional y los lenguajes UML y BPMN..
-
Tema 8: Pensamiento de diseño El objetivo de este tema es adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para modelar una tecnología digital usando los principios, procesos y mejores prácticas del pensamiento de diseño y los lenguajes UML y BPMN...
-
Tema 9: Tecnologías para infraestructuras de hardware y software El objetivo de este tema es caracterizar y modelar la Nube como una infraestructura de HW/SW, mediante la aplicación de los lenguajes de modelado y los métodos y técnicas de aprendizaje digital vistas en los temas 2 - 8.
-
Tema 10: Tecnologías para gestión del valor El objetivo de este tema es caracterizar y modelar Blockchain (Cadena de Bloques) como una tecnología para la gestión del valor, mediante la aplicación de los lenguajes de modelado y los métodos y técnicas de aprendizaje digital vistas en los temas 2 - 8.
-
Tema 11: Tecnologías inteligentes El objetivo de este tema es caracterizar y modelar el Aprendizaje de Máquina (Machine Learning) y el Aprendizaje Profundo (Deep Learning) como tecnologías inteligentes, mediante la aplicación de los lenguajes de modelado y los métodos y técnicas de aprendizaje digital vistas en los temas 2 - 8.
-
Tema 12: Tecnologías de telecomunicación móvil El objetivo de este tema es caracterizar como tecnología de comunicación móvil 5G, mediante la aplicación de los lenguajes de modelado y los métodos y técnicas de aprendizaje digital vistas en los temas 2 - 8.
-
Tema 13: Tecnologías ciber-físicas El objetivo de este tema es caracterizar y modelar el Internet de la Cosas (IoT) como tecnología de comunicación entre dispositivos, mediante la aplicación de los lenguajes de modelado y los métodos y técnicas de aprendizaje digital vistas en los temas 2 - 8.
-
Tema 14: Tecnologías de seguridad informática El objetivo de este tema es caracterizar y modelar la Ciberseguridad como una tecnologías para la seguridad informática, mediante la aplicación de los lenguajes de modelado y los métodos y técnicas de aprendizaje digital vistas en los temas 2 - 8.